El pastoreo rotacional mejora la salud del suelo y aumenta hasta un 50 % la producción de pasto, según Neiker
El pastoreo rotacional no solo mejora el rendimiento forrajero, sino que también impulsa la salud del suelo y contribuye a mitigar el cambio climático. Así lo expuso el investigador Roberto Ruiz, del Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario (Neiker), durante la jornada ‘Ganadería Regenerativa, la sostenibilidad más rentable’, celebrada el 3 de abril en Salamanca.
Organizado por el área Cárnica de C de Comunicación e ISAGRI, el evento contó con el patrocinio de Nofence España e Innogando, así como con el apoyo de ASAJA y UPA Salamanca.
A lo largo de la jornada, expertos y productores analizaron cómo el manejo racional del pasto y las herramientas digitales pueden mejorar la sostenibilidad del modelo productivo.

Hasta un 90 % más de biomasa en algunas parcelas
Según Ruiz, el pastoreo rotacional puede aumentar entre un 20 % y un 50 % la producción de pasto, e incluso hasta un 90 % en determinadas parcelas frente a los sistemas continuos. “Es un modelo que permite a las plantas regenerarse mejor, favorece el desarrollo de raíces profundas y mejora la retención de agua”, explicó.
En las experiencias de Neiker, llevadas a cabo en Álava, se manejaron pequeñas parcelas con estancias de un solo día para el ganado. Esto permite al pasto recuperar su estructura y al suelo mantener una actividad microbiana más alta. Además, los animales mantienen su productividad, con indicadores de salud estables o incluso mejores.
Secuestro de carbono y resistencia al cambio climático
El estudio también demuestra el potencial del manejo rotacional para aumentar el contenido de carbono en el suelo. En algunas parcelas se han alcanzado tasas de fijación que superan los objetivos del Acuerdo de París, lo que convierte esta práctica en una herramienta eficaz para combatir el cambio climático.
“El suelo debe dejar de ser una superficie que se pisa y empezar a verse como el centro del sistema productivo”, defendió Ruiz. Frente a escenarios de sequía y degradación, el pastoreo regenerativo ofrece una vía rentable, sostenible y adaptable para las explotaciones ganaderas.