14 de abril de 2025 07:22 AM
Imprimir

Comenzó en Tucumám la zafra azucarera

Por primera vez, la zafra tucumana comienza un 10 de abril, con el inicio de la molienda en el Ingenio La Florida.

La zafra azucarera 2025 comenzó en Tucumán con el inicio de la molienda en el Ingenio La Florida, el Jueves 10 de abril a las 23.52 hs.,  marcando el comienzo de una nueva temporada para uno de los sectores productivos más importantes del norte argentino.

Durante la mañana, los primeros camiones comenzaron a movilizarse hacia los puntos de cosecha, transportando la caña de azúcar que será molida en los trapiches para dar lugar a la producción de azúcar, alcohol y otros derivados fundamentales para la economía regional.

Este año, la zafra comenzó días antes que en la campaña pasada, que se había iniciado el 24 de abril. Por su parte, el resto de los ingenios de la provincia tienen previsto comenzar sus actividades durante las próximas semanas.

Como cada año, el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) recibe, procesa y publica  la información  productiva del sector, no solo de Tucumán, sino también de Salta y Jujuy.

A través de su Sistema Integral de Información, el organismo brinda información sobre molienda, rendimientos, producción de azúcar y alcohol, exportaciones, entre otros aspectos relevantes de la industria.

La zafra no solo representa una etapa clave de producción, sino que además moviliza a miles de trabajadores y genera un impacto significativo en la economía regional, consolidándose como uno de los motores del desarrollo económico del norte argentino

El acto de inicio de la zafra

Por otra parte, en horas de la mañana, el ministro de Economía de la provincia, Daniel Abad, participó en el acto de inauguración de la Zafra 2025 en el Ingenio Cruz Alta, perteneciente a la Compañía Azucarera Los Balcanes.

También participaron del evento el secretario de Estado de Producción y presidente del Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), Eduardo Castro junto con el gerente del Instituto, Jorge Etchandy. (Noticias AgroPecuarias).

Fuente: NAP

Publicidad