Anuga presenta las tendencias más importantes en 2025 en el sector de la alimentación
Anuga, el mayor mercado internacional del sector de la restauración, ha presentado, junto con su socio Innova Market Insights, las tendencias decisivas y los temas centrales para 2025. Estos desarrollos reflejan el creciente poder innovador de la industria y desempeñarán un papel clave en Anuga 2025. La alimentación personalizada, la sostenibilidad, las fuentes alternativas de proteínas, así como la creciente influencia de las marcas de distribuidor, son temas de especial interés.
Alimentación personalizada
El deseo de una alimentación individualizada va en aumento. La alimentación personalizada significa que los consumidores eligen selectivamente alimentos y bebidas que se ajustan a sus preferencias y hábitos alimentarios individuales. Cada vez se presta más atención a aspectos como una dieta equilibrada, una ingesta de nutrientes basada en las necesidades y alimentos funcionales.
Según la encuesta Innova Trends Survey 2025, más de un tercio de los consumidores utilizan alimentos y bebidas enriquecidos para una ingesta específica de nutrientes. El mercado de los productos que regulan el peso registra un crecimiento especialmente fuerte, con una tasa de crecimiento anual (CAGR) del 8% (2022-2024). Estados Unidos, India y Reino Unido impulsan este desarrollo, mientras que Alemania registra el mayor crecimiento dentro de Europa.
Sostenibilidad y fuentes alternativas de proteínas
Cada vez se hace más hincapié en los productos sostenibles. Por ejemplo, las proteínas de origen vegetal, como las habas, adquieren cada vez más importancia. El mercado de alimentos vegetales con habas registra un crecimiento anual del 11 % (2022-2024). Alemania, el Reino Unido y Finlandia son los líderes en este ámbito, mientras que Suiza registra el mayor crecimiento dentro de Europa con un +108 %.
Por otro lado, según Anuga, la tendencia hacia fuentes de proteínas alternativas se está desarrollando rápidamente. Mientras que las proteínas de origen vegetal aumentaron un 5 % entre 2020 y 2024, la demanda de proteínas cultivadas y microbianas creció un 15 % en el mismo periodo. Estas tienen una demanda particularmente alta en las categorías Sustitutos de la carne (43 % de las nuevas introducciones), Platos preparados (13 %), así como Postres y helados (11 %). Además, una encuesta actual muestra que dos de cada cinco consumidores de todo el mundo están interesados en probar productos cárnicos híbridos que combinen fuentes de proteínas convencionales y alternativas.
Con la introducción de Anuga Alternatives, en su papel pionero Anuga está liderando el camino a seguir en la industria alimentaria mundial. La nueva feria presentará productos elaborados a partir de proteínas vegetales, proteínas de insectos, proteínas de algas, proteínas de setas y carne cultivada con células.
Snacking
La «snackificación» sigue siendo una megatendencia. Alrededor de la mitad de los consumidores consumen al menos un tentempié al día. Los fabricantes recurren cada vez con más frecuencia a porciones más pequeñas y a innovaciones gustativas para satisfacer las necesidades de disfrute y practicidad de los consumidores.
Marcas blancas
Las marcas propias están ganando relevancia sobre todo en Europa y Norteamérica. En 2023, algo menos de un tercio de los consumidores declararon que optan más a menudo por las marcas propias. Europa domina con el 62% de las nuevas introducciones en el segmento de las marcas de distribuidor, seguida de Norteamérica y Asia. Las marcas están especialmente representadas en las categorías de productos de panadería (13%), carne, pescado y huevos (12%) y platos preparados (12%).
Premium y Gourmet: alta calidad, sostenible, exclusivo
Los productos Premium no solo convencen por su exclusividad, sino también por su sostenibilidad y calidad. Los consumidores esperan cada vez más productos éticamente correctos y saludables. La cuota de lanzamientos premium entre las bebidas calientes (11 %), las salsas y especias (10 %) y los aperitivos (9 %) es especialmente alta.
Anuga Fine Food es la feria más importante de Anuga y pone de relieve la evolución del sector y las tendencias que determinarán el futuro. Es una plataforma importante para los fabricantes de delicatessen y sus clientes del comercio minorista de alimentos y los sectores de servicios de alimentos, presentando las últimas innovaciones en las secciones de delicatessen, alimentos gourmet, superalimentos y más.
Alimentos enriquecidos
Más de la mitad de los consumidores están interesados en alimentos y bebidas ricos en fibra. Entre 2022 y 2024, el mercado de la fibra con beneficios digestivos aumentó un 3 % anual, siendo Estados Unidos, Reino Unido y China los principales mercados. Los complementos alimenticios (47 % de las nuevas introducciones), así como los productos para bebés y niños pequeños (26%) están particularmente bien representados.
Halal
La demanda de productos halal está aumentando en todo el mundo. En los últimos cinco años, el segmento ha registrado una tasa de crecimiento anual del 8%. El segmento halal se muestra especialmente dinámico en las secciones de Productos de Panadería (15%), Salsas y Especias (13%) y Snacks (11%).
Anuga Fine Food retoma este tema y presenta una serie de productos con certificación halal. Ofrece una plataforma para los fabricantes que reaccionan ante la creciente demanda y que presentan soluciones innovadoras en esta sección.
Etiqueta limpia
Los consumidores optan cada vez más por productos sin aditivos artificiales. Las categorías de salsas y especias (13%), productos de panadería (10%) y aperitivos (9%) registran cuotas de etiquetado limpio especialmente elevadas.