Dreyfus se afianza en Entre Ríos con otro acopio y apunta al negocio de los biocombustibles
En un movimiento que confirma su apuesta por el desarrollo de cultivos energéticos en Argentina, Louis Dreyfus Company (LDC) adquirió un nuevo acopio de granos en la ciudad entrerriana de Santa Elena. Se trata de la segunda inversión de este tipo que la firma concreta en la provincia en menos de un año, luego de haber comprado otra planta en Gobernador Mansilla en 2024.
La operación, que no fue informada en cifras, se inscribe en una estrategia de expansión territorial que la compañía viene desplegando para mejorar su capacidad de originación en el interior del país y reducir su dependencia de terceros para el transporte de materias primas. El nuevo acopio, ubicado sobre el río Paraná, permitirá embarcar productos en barcazas y conectarlos por vía fluvial con los complejos portuarios que LDC ya tiene en Timbúes y General Lagos, provincia de Santa Fe.
Además de cereales tradicionales como soja y maíz, Dreyfus apunta a reforzar su presencia en un mercado emergente: el de los cultivos no convencionales utilizados para la producción de biocombustibles avanzados. Es el caso de la camelina y la carinata, oleaginosas de alto contenido energético que pueden ser procesadas para la elaboración de SAF (combustible sustentable para aviación).
Apuesta al SAF y cercanía con el productor
Entre Ríos se posicionó en los últimos años como uno de los focos productivos más dinámicos para estos cultivos. En parte, por las condiciones agroecológicas de la región, pero también por la cercanía de las plantas industriales que los procesan. En ese contexto, Dreyfus ya comenzó a ofrecer contratos de siembra a productores locales y trabaja en alianza con Camelina Company, un semillero global especializado.
La nueva base en Santa Elena no sólo funcionará como nodo logístico. También albergará una oficina comercial desde la cual la empresa brindará asistencia técnica, financiamiento, venta de insumos y asesoramiento en certificaciones de sustentabilidad. Servicios que buscan fidelizar a los productores y asegurar trazabilidad desde el campo hasta el puerto.

La provincia de Entre Ríos se posicionó en los últimos años como uno de los focos productivos más dinámicos para estos cultivos.
Inversiones y presencia en la región
El movimiento de Dreyfus no es aislado. En 2024, la empresa había expandido su planta de desmotado de algodón en Quimilí (Santiago del Estero), duplicando su capacidad de almacenamiento. También invirtió en sus instalaciones logísticas en Paraguay y Uruguay. Según su último balance anual, la compañía reportó ingresos globales por u$s50.600 millones y un EBITDA de u$s1.883 millones. Buena parte del crecimiento se explica por el aumento de las operaciones en América del Sur.
En Argentina, LDC emplea a más de 1.300 personas y cuenta con 19 plantas distribuidas en varias provincias. El complejo industrial de General Lagos, en el sur santafesino, es su principal activo local: segundo puerto privado del país en volumen exportado.