17 de abril de 2025 01:13 AM
Imprimir

Aumenta el valor internacional de leche mientras las exportaciones uruguayas atestiguan una mejora

Los valores se incrementaron en un 1,6%, acorde a las últimas publicaciones del Instituto Nacional de la Leche.

Los valores internacionales de los lácteos aumentaron en un 1,6% de acuerdo a Global Dairy Trade (Comercio Global de Lácteos, o GDT, por sus siglas en inglés), una buena noticia para el sector lechero uruguayo que, además, presencia un mejora en las exportaciones.

De acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de la Leche (Inale), en base a los datos del GDT, los valores de la leche en polvo entera entre el mes de enero y la actualidad pasaron de 4.029 dólares por tonelada (un -1,4% menos) a 4.385 dólares por tonelada, representando un aumento del 1,6%.

De esta manera, el producto de mayor colocaciones existentes en las exportaciones uruguayas alcanzó un valor promedio este martes de 2,8% quedando así el valor en US$ 4.171 por tonelada. En tanto, si se considera otros productos como leche en lactosa, esta percibió un aumento del 22% en su valor, transformándose en la de mayor suba, mientras que la leche en polvo descremada fue la que menos subió con un 2,3%.

Aliento en las exportaciones

La facturación del sector lácteo creció un 19% durante los primeros tres meses del año, en comparación al mismo período el año pasado, colocando un total de 222 millones de dólares, siendo Brasil el destino predilecto y la leche en polvo entera el producto más vendido.

Acorde a los últimos datos publicados por El Instituto Nacional de la Leche (Inale) y basado en información proporcionada por Aduanas, el sector lechero tuvo una buena noticia a a finales del tercer trimestre.

Dentro del total vendido (unos 222 millones de dólares), el producto de mayor colocación fue la leche en polvo entera, logrando un aumento interanual del 27% de las colocaciones con unos 148 millones de dólares. En segundo lugar se encuentra la manteca con el 25% de aumento interanual y facturando 17 millones de dólares.

A este, le sigue la leche en polvo descremada con una suba interanual del 11% y colocando 13 millones de dólares. Mientras, los quesos fueron el único producto que padeció un descenso del 18% con ventas que llegaron a los 25 millones de dólares durante el primer trimestre.

Así las cosas, el sector percibió un aumento del 19% interanual en sus exportaciones durante el primer trimestre del año, lo que significó un total de 222 millones de dólares que ingresaron al Uruguay.

Publicidad