20 de abril de 2025 10:31 AM
Imprimir

Política arancelaria de EE.UU. reconfiguraría el agro mundial

La política comercial errática del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría causar daños duraderos al . . .

La política comercial errática del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría causar daños duraderos al sector agrícola global, según advirtieron analistas de The Economist. Las decisiones arancelarias imprevistas y la constante volatilidad han comenzado a alterar cadenas de suministro construidas a lo largo de décadas, generando incertidumbre y forzando a las naciones a buscar nuevas rutas de intercambio.

Uno de los movimientos más significativos proviene de China, que ya redirecciona sus compras de soya a Brasil, mientras que la Unión Europea explora nuevos mercados en Asia y llena los vacíos dejados por la ausencia de Estados Unidos. Colombia, por su parte, refuerza vínculos con socios como Suiza y China en un intento por blindar su agroindustria.

Las consecuencias de esta guerra comercial liderada por Trump se sienten con especial fuerza en Asia, región altamente dependiente del comercio internacional. Empresas y gobiernos están reorganizando sus flujos y fuentes de producción. En 2024, China —el principal importador agrícola del mundo— fue el mayor mercado para los productos agrícolas estadounidenses, con compras por 29.250 millones de dólares. No obstante, el conflicto arancelario ha elevado los gravámenes a productos agrícolas de EE.UU. hasta un 135%, llevando a China a fortalecer sus lazos comerciales con Brasil, Argentina, Australia y la Unión Europea.

Fuente:

Publicidad