25 de abril de 2025 08:37 AM
Imprimir

Paraguay : Auditoría filipina para la exportación de productos cárnicos iniciará el lunes

El Servicio Nacional de Calidad Y Salud Animal (Senacsa) informó que, en el marco del proceso de apertura de mercado para la exportación de productos cárnicos de las especies bovinas, porcinas, y aviar a la República de Filipinas, el Servicio Nacional de Inspección de Carnes (Nims), por sus siglas en inglés, visitará Paraguay para evaluar el sistema de control de inocuidad desde la próxima semana.

Las inspecciones iniciarán a partir del 28 de abril al 14 de mayo del corriente y durante esta auditoría se realizarán inspecciones al laboratorio central y los puntos de ingreso del organismo veterinario, establecimientos frigoríficos de exportación y mataderos de consumo local.

En comunicación con La Nación/Nación Media, el titular del Senacsa, José Carlos Martin, explicó que básicamente el mercado filipino es siete veces más grande que el de la República de China (Taiwán) y Paraguay tendría el 19 % de aranceles, al igual que Brasil, Chile, Estados Unidos, mientras que solo Australia tiene una disminución de aranceles del 10 %.

Filipinas es un importador muy grande. El año pasado importó 1,45 millones de toneladas de carnes, de los cuales 750 mil toneladas son de carne de avícola, 450 mil toneladas de cerdo y 210 mil toneladas de carne bovina”, sostuvo a LN/NM.

Anterior visita

En diciembre pasado, los representantes de la Oficina de Industria Animal (BAI, por sus siglas en ingles), depen­diente del Departamento de Agricultura de la Repú­blica de Filipinas, llevaron a cabo una auditoría in situ en el país con el objetivo de evaluar la habilitación para la exportación de produc­tos cárnicos de las especies bovina, porcina y avícola.

Las actividades de inspec­ción estuvieron programadas del 2 al 18 de diciembre y en ese período, los representantes de la BAI rea­lizaron una evaluación inte­gral de los controles oficiales implementados por el Servi­cio Veterinario Oficial y empresas locales.

Fuente:

Publicidad