«Adiós al Código 3»: así es la campaña del Observatorio de Bienestar Animal para acabar con la venta de estos huevos
Probablemente te hayas fijado en que en algunos supermercados hay carteles en los que pone: «No compres estos huevos, adiós al código 3«. Se trata de una campaña lanzada por el Observatorio de Bienestar Animal (OBA) con el fin de concienciar a los consumidores sobre lo que compramos.
Y es que este código numérico que llevan impresos los huevos indican la forma en la que ha sido criada la gallina que ha puesto un huevo, ya que estos vienen marcados con un número. En el caso de que este número sea el 3, nos estará indicando que se trata de huevos procedentes de gallinas que han estado toda su vida metidas en una jaula diminuta, sin poder apenas moverse, «limitando su capacidad para comportamientos esenciales como estirarse, aletear, rascar el suelo o girarse», explican desde el OBA.
Por otra parte, el 0 impreso en los huevos indica que se trata de gallinas ecológicas, que tienen acceso al exterior y una alimentación eco. El 1 es el código que llevan los huevos puestos por gallinas camperas, que pueden salir al aire libre durante su crianza.
La ‘lucha’ con los supermercados para eliminar los huevos con el ‘Código 3’
Desde la web del OBA explican que «según el Eurobarómetro de 2023, el 96% de los consumidores españoles considera fundamental que los animales de granja tengan suficiente espacio para moverse«, pero añaden que según nos adentramos en 2025 «son pocos los supermercados que han cumplido su compromiso de dejar de vender huevos de gallinas enjauladas a lo largo de este año».
Y señalan que siguen negociando con las cadenas de supermercados «para asegurar el cumplimiento de sus promesas de eliminar la venta de huevos de gallinas enjauladas». Y es que a pesar de que algunos supermercados como Carrefour, Lidl, Aldi y Ahorramás se comprometieron a dejar de comprar este tipo de huevos, hay otros que no lo han hecho.