APROMAR se adentra en la elaboración de la Guía sobre bienestar del rodaballo
La Asociación Empresarial de Acuicultura de España (APROMAR) ha sacado a concurso la redacción de la Guía de Bienestar de Rodaballo. Lo hace a través de APROMAR-REMA, su departamento interno de I+D+i; como así hizo también con las anteriores guías en materia de bienestar de los peces: Guía general sobre el bienestar de los peces de la acuicultura española; y las tres guías 3 específicas para lubina, dorada y trucha.
Ahora en 2025, y con la convocatoria de este concurso, lo que se busca es redactar la guía de bienestar de rodaballo siguiendo, para ello, la estructura de las anteriores versiones para otras especies.
Así, se plantean como objetivos específicos a cumplir en este proyecto: 1) crear un grupo de trabajo con expertos o representantes de todas las partes implicadas (acuicultores, gestores, científicos, etc.); 2) recopilar la bibliografía existente; 3) hacer una selección de indicadores de bienestar en trucha; 4) la redacción de los contenidos consensuados con el grupo de trabajo; y 5) el diseño, maquetación y traducción de una guía.
En relación a lo anterior, y así también se indica en las bases de concurso, el desarrollo del proyecto debe incluir al menos las siguientes actividades : Tarea 1: formación grupos, planificación y seguimiento; Tarea 2: recopilación bibliográfica; Tarea 3: selección de indicadores y propuestas de evaluación; Tarea 4: refinamiento de las propuestas; Tarea 5: consenso de contenidos; Tarea 6: escribir, maquetar las guías; y Tarea 7: traducción al inglés
APROMAR facilitará la coordinación y contacto con las empresas participantes.
La duración máxima del estudio será de 8 meses, a partir de la firma del contrato, con fecha límite de conclusión del proyecto el 31 de diciembre de 2025.
Accede aquí a documento base del concurso con toda la información necesaria.
LA DEL RODABALLO SERÍA LA QUINTA GUÍA SOBRE BIENESTAR ANIMAL Y LA CUARTA PARA UNA ESPECIE CONCRETA

En 2022 se elaboró la primera Guía general sobre el bienestar de los peces de la acuicultura española. La elaboración de este documento fue fruto de un ejercicio colaborativo y participativo entre empresas de la Asociación Empresarial de Acuicultura de España (APROMAR), junto a varias asociaciones y organizaciones de protección y bienestar animal (Compassion in World Farming International y FishEthoGroup association), universidades españolas (Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad de Cádiz) y organismos públicos de investigación (Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados-CSIC).
Entre los años 2023-25 se desarrollaron 3 nuevas guías específicas, una para lubina, otra para dorada y otra para trucha.
La elaboración de estas guías sobre el bienestar de los peces en la acuicultura española, y así lo subraya APROMAR, se considera muy importante para asentar conceptos, establecer unas bases comunes y desarrollar unas primeras directrices consensuadas en bienestar animal. Las guías están dirigidas a empresas y profesionales del sector acuícola, así como a administraciones públicas, legisladores, sectores científico- tecnológico y educativo, y a la sociedad en general. Y lo que pretenden es ofrecer códigos de conducta y recomendaciones para la correcta evaluación y promoción del bienestar.
Estas guías fueron costeadas a través de los Planes de Producción y Comercialización de la Organización de Productores Pesqueros Nº 30- APROMAR, con la cofinanciación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España y los fondos FEMP/FEMPA de la Unión Europea.