Ayacucho: entre la necesidad productiva y el desafío de la financiación
En diálogo con FM 95, el intendente municipal explicó que la obra cuenta con un proyecto original de aproximadamente 101 millones de pesos, correspondiente al año 2022. Sin embargo, debido al contexto económico y al proceso inflacionario, ese monto resulta hoy insuficiente para finalizar los trabajos conforme al diseño técnico previsto.
La administración local logró rendir correctamente el último desembolso provincial recibido, cumpliendo con los requisitos exigidos por los organismos de control. Actualmente, el municipio y la firma responsable del proyecto se encuentran a la espera de un nuevo aporte económico, que permita retomar el ritmo de obra y acercarse a su culminación. De no alcanzarse el monto necesario, se evalúa la posibilidad de gestionar recursos extra a través de la Provincia o incluso mediante fondos municipales, con el objetivo de sostener el alcance original.
La construcción del frigorífico representa un salto de calidad para la producción local, ya que permitirá mejorar la trazabilidad, reducir costos logísticos y ofrecer condiciones sanitarias adecuadas para la faena. Asimismo, posibilitará que pequeños y medianos productores dispongan de una infraestructura cercana y moderna, adecuada a las normativas vigentes.
En sus declaraciones, el intendente subrayó la importancia estratégica del proyecto, no sólo como una inversión concreta, sino como parte de un modelo de desarrollo que busca diversificar y fortalecer la matriz productiva de Ayacucho.