18 de junio de 2024 01:05 AM
Imprimir

¿Colombia podría ser productor agrícola para China? Embajador del gigante asiático da detalles

En esta entrevista con el embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, habla sobre la importancia de la cooperación entre ambos países en temas como seguridad alimentaria, exportaciones y transición energética.

En una entrevista con El Radar, el embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, se discutió la importancia de la cooperación entre ambos países en diversos ámbitos.

El embajador Jingyang destacó la importancia de la agenda de cooperación entre China y Colombia en materia de seguridad alimentaria.

Ambos países comparten intereses comunes en el desarrollo de la agricultura y la tecnificación de la producción agrícola.

El embajador mencionó que China, siendo un país con una población de más de 1.400 millones, ha logrado tener una alta producción agrícola, pero aún así necesita importar productos agrícolas de alta calidad, como los provenientes de Colombia, para ampliar su variedad de alimentos y compartir oportunidades de crecimiento con sus países amigos.

En cuanto a los productos colombianos que se exportan a China, el embajador mencionó que se han incrementado las exportaciones de productos tradicionales como café y flores, pero también se están abriendo oportunidades para otros productos como carne bovina y camarones.

Además, se está trabajando en la posibilidad de importar productos como limón y arroz colombiano.

El embajador enfatizó la importancia de aumentar la producción en Colombia para satisfacer la demanda del mercado chino.

En el ámbito de la transición energética, el diplomático destacó el liderazgo de China en la producción de vehículos eléctricos, baterías de litio y células fotovoltaicas. Señaló que China busca un crecimiento de alta calidad y sostenible, por lo que está comprometida con la neutralidad de carbono para el año 2060.

China ha invertido en proyectos de energías renovables en Colombia, como el parque solar de la refinería de Ecopetrol en Cartagena. Además, empresas chinas están invirtiendo en la reconversión de la movilidad urbana en Colombia mediante la introducción de buses y taxis eléctricos.

En cuanto a infraestructura, el Embajador mencionó el consorcio chino que está construyendo la primera línea del metro de Bogotá, resaltando su importancia para la movilidad urbana de la capital.

Publicidad