8 de febrero de 2025 12:10 PM
Imprimir

Ejército de Chile vela por el bienestar animal en emergencias

En Arauco, Región del Biobío, se celebró el primer seminario regional sobre el cuidado de equinos y fauna silvestre en situaciones de catástrofes.

La actividad reunió a expertos y autoridades del sector, destacándose la participación del Comandante de la Sección Veterinaria del Destacamento de Montaña N° 17 “Los Ángeles”, Capitán (OSV) Juan Quiroga S., quien compartió su experiencia en el manejo clínico y estabilización de los caballos que sufrieron heridas y quemaduras a causa de los incendios forestales en 2023.

La presentación del Capitán Quiroga se desarrolló en el marco del área de misión “Emergencia Nacional y Protección Civil”, que comprende las operaciones del Ejército destinadas a contribuir a la gestión del riesgo de desastres naturales y catástrofes.

En la oportunidad, el profesional destacó que el Ejército cuenta con protocolos específicos para atender a los animales afectados por el fuego u otras amenazas, ya que “su recuperación está directamente relacionada con la prontitud en la atención médica”, señaló.

En ese contexto, la Coordinadora de la Comisión de Respuesta a Desastres del Colegio Médico Veterinario de Chile (Colmevet) en el Biobío, Ximena Rivera M., valoró la capacidad de la Institución para salvaguardar la vida de los seres humanos y también de los animales, facilitando su rescate y posterior asistencia. “Su pronta acción y compromiso han sido fundamentales para mitigar los efectos de los desastres en las personas y la fauna afectada, lo que refleja un alto grado de solidaridad con los seres vivos”, destacó.

El Servicio de Veterinaria de la Institución presta asistencia al ganado caballar, mular y canino, y vela por el adecuado cumplimiento de las normas sanitarias, con la finalidad de proteger la salud del personal militar. Además, establece las medidas de mitigación del impacto ambiental de las tropas.

Publicidad