25 de febrero de 2025 19:06 PM
Imprimir

El gobierno santafesino incluiría a los veterinarios en el programa “Objetivo dengue”

El Ministerio de Salud finalmente habría escuchado el reclamo de los veterinarios de ser considerados como agentes primarios de salud y les daría acceso a la vacunación.

Por estas horas el Colegio de Veterinarios de Santa Fe (1° y 2° Circunscripción) se encuentra en plena convocatoria a todos los matriculados que estén interesados en ser incluidos en el padrón de vacunación preventiva contra el dengue, con la expectativa de que se cumpla su reclamo desde octubre pasado: ser incluidos dentro del programa provincial “Objetivo dengue”.Lee además

Tal programa tiene una población objetivo en departamentos priorizados según su situación epidemiológica” (riesgo). Asimismo, el plan prioriza a personal de salud humana (no animal), policías y bomberos de entre 20 y 59 años.

Al no ser incluidos los veterinarios santafesinos en estos grupos, las dos circunscripciones que los nuclean elevaron sendas notas al Ministerio de Salud santafesino no sólo pidiendo su inclusión en el plan de vacunación sino fundamentalmente “ser reconocidos como agentes primarios de la salud”, dijo días atrás a MOTIVAR el MV Andrés Maurino, presidente de la 1° Circunscripción de la entidad.

El reclamo publicado por este medio parece haber tenido eco en las autoridades, que solicitaron a la entidad que relevara la cantidad de profesionales matriculados que deseen recibir la vacuna contra el dengue, con la intención de incluirlos dentro del programa.

Desde octubre pasado, el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Santa Fe (1° y 2° Circunscripción), elevó sendas notas al Ministerio de Salud provincial, en principio, “pidiendo que los médicos veterinarios seamos reconocidos como agentes primarios de salud, máxime teniendo en cuenta que somos los que intervenimos en el control de las enfermedades transmitidas por vectores. Por lo tanto, consideramos que somos, dentro del concepto de Una Salud, profesionales que tenemos un área de trabajo en el control de las mismas”, señaló Maurino.

“La población de veterinarios que hay que vacunar no es un número que afecte significativamente la adquisición de vacunas. O sea, controlando la cantidad de matriculados, son alrededor de 3.000 en toda la provincia”, añadió el profesional. Y cabe aclarar que esa cifra dependerá a su vez de la cantidad de profesionales que deseen recibir la vacuna y se inscriban para ello.

Inscripción

En ese sentido, desde el colegio comunicaron que los interesados en anotarse, deben llenar el siguiente formulario: https://forms.gle/EGV7qNqU7ZWV81HB9

Las inscripciones se recibirán hasta este miércoles 26. Luego se informará vía WhatsApp a dónde concurrir para vacunarse.

También se informó que sólo se podrán vacunar los profesionales que tengan entre 20 y 59 años, y que esta inoculación está contraindicada en embarazadas y lactantes, además de personas con alguna enfermedad inmunosupresora.

Fuente: Motivar

Publicidad