26 de abril de 2025 08:47 AM
Imprimir

Estiman que el agro argentino tiene capacidad de duplicar las exportaciones en 10 años

Un reciente estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyecta que el sector agropecuario argentino tiene el . . .

Un reciente estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyecta que el sector agropecuario argentino tiene el potencial de generar exportaciones adicionales por más de US$ 17.000 millones en los próximos 10 años. La BCR destacó que esta cifra es “un valor comparable al que actualmente genera todo el complejo soja”, lo que subraya la magnitud del impacto potencial del sector agroalimentario en la economía nacional.

El informe, elaborado mediante la herramienta de simulación económica AGMEMOD (Agricultural Member State Modelling) adaptada al contexto argentino por el Departamento de Informes y Estudios Económicos (DIYEE) de la BCR, sugiere que el agro argentino podría desarrollar un “segundo complejo exportador” de gran envergadura.

Sin embargo, la concreción de este significativo aumento en las exportaciones está condicionada a la materialización de un conjunto específico de supuestos y transformaciones clave dentro del sector.

AGMEMOD Argentina, la herramienta utilizada para esta proyección, permite “simular escenarios de largo plazo para el agro” y “construir escenarios de mediano y largo plazo combinando múltiples variables: infraestructura, carga impositiva, tipo de cambio y brechas tecnológicas, entre otras”.

La capacidad de esta herramienta para integrar diversos factores económicos y productivos posibilita una evaluación prospectiva del potencial del sector agropecuario bajo diferentes condiciones.

Publicidad