5 de abril de 2025 19:26 PM
Imprimir

Hungría despliega al ejército para contener brote de Fiebre Aftosa en su frontera noroeste

El gobierno húngaro desplegó fuerzas militares y reforzó las medidas sanitarias al implementar controles fronterizos y puntos de desinfección para evitar la propagación del virus.

El Ministerio de Agricultura de Hungría ordenó el despliegue de fuerzas militares y la implementación de nuevas medidas sanitarias y de desinfección para contener el brote de Fiebre Aftosa registrado en la región noroeste del país, cerca de las fronteras con Austria y Eslovaquia.


Brotes en expansión y respuesta oficial


Istvan Nagy, ministro de Agricultura húngaro, confirmó la detección de dos nuevas incidencias del virus en granjas del condado de Győr-Moson-Sopron, lo que elevó a más de 3,500 el número de cabezas de ganado afectadas. 


En un mensaje difundido a través de redes sociales, Nagy aseguró que el gobierno está tomando todas las medidas necesarias para evitar la propagación del virus.


Según datos del censo oficial de diciembre de 2024, Hungría cuenta con un hato ganadero de aproximadamente 861,000 cabezas, lo que representa cerca del 1.2% del total del ganado bovino en la Unión Europea.


Control fronterizo y acciones sanitarias


La Oficina Nacional de Seguridad de la Cadena Alimentaria de Hungría reportó hasta el momento son cuatro granjas afectadas, todas localizadas en la región noroeste. En contraste, más de 600 explotaciones ganaderas han resultado negativas en los controles sanitarios realizados hasta ahora.


Entre las medidas adicionales se encuentran la instalación de puntos de desinfección en cruces fronterizos y salidas de autopistas en la zona afectada, con el objetivo de evitar que el virus se disemine a otras regiones del país.


Desde que Hungría reportó el brote, el primero en 50 años, Eslovaquia también confirmó casos de Fiebre Aftosa en al menos cinco localidades. Las autoridades eslovacas han intensificado sus esfuerzos de contención para evitar una mayor expansión del virus, una amenaza a la sanidad animal y la comercialización del sector pecuario.

Publicidad