25 de marzo de 2025 18:43 PM
Imprimir

La industria reacciona a la definición actualizada de “criado en pastura” del USDA

La marca de pollos criados en pasturas Pasturebird está celebrando el triunfo de su exitosa petición junto con la empresa matriz Perdue Farms para que el Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA) distinga entre la definición de "criado en pasturas" y "de corral".

Hacia fines de 2024, el USDA actualizó sus pautas de etiquetado de cría de animales para exigir que los animales “criados en pasturas” pasen la mayor parte de su vida en pasturas, que se definen como tierras con cubierta vegetal enraizada, pastos o plantas, a diferencia de los animales “de pastoreo libre”, que solo requieren que los animales tengan acceso al aire libre.

“Durante más de siete años, hemos abogado por estándares que diferencien entre pollos criados en pastura y pollos de corral”, afirmó Paul Greive, fundador y vicepresidente de ventas y marketing de Pasturebird. “La evolución de estos importantes estándares garantiza que los productos con estas prácticas de crianza se etiqueten correctamente, especialmente ante el creciente interés de los consumidores por los pollos criados en pastura”.

En 2020, Perdue Farms adquirió Pasturebird con el objetivo de ampliar la agricultura regenerativa y ofrecer a los consumidores pollos criados en pasturas más accesibles y asequibles.

En marzo de 2023, Perdue presentó una petición ante el Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos (FSIS) del USDA para distinguir entre las declaraciones de “criado en libertad” y “criado en pasturas” para productos de carne y aves de corral, de modo que las definiciones se alineen con la comprensión y las expectativas de los consumidores.

El USDA actuó según la petición de Perdue y, una vez completado un período de comentarios de 60 días, las nuevas revisiones de las directrices entraron en vigor de inmediato el 12 de noviembre de 2024.

Sin embargo, según Pasturebird, actualmente hay un retraso en el mercado.

“La definición formal de ‘criado en pastura’ va a ser revolucionaria”, afirmó Joe Koopsen, fundador y propietario de primera generación de Joe’s Farm en Michigan, una granja avícola criada en pastura. “Si bien este cambio sin duda beneficiará a los productores de aves de corral criadas en pastura, el verdadero ganador es el consumidor, a quien las empresas han engañado durante demasiado tiempo diciendo una cosa y haciendo otra”.

Durante el período de comentarios públicos, se enviaron casi 6.500 comentarios, de los cuales el 80 % provenían de consumidores y el 96 % apoyaban una definición estándar de “criado en pasturas”.

Los agricultores, los defensores de la sostenibilidad y las agencias de auditoría externas, como Certified Humane y Global Animal Partnership, han actualizado su definición de aves de corral “criadas en pasturas” para reflejar las nuevas directrices.

“Certified Humane ha incorporado las nuevas directrices del FSIS a nuestros Estándares para Pollos de Engorde”, declaró Mimi Stein, directora ejecutiva de Certified Humane. “Esto permitirá a los productores cumplir con estas nuevas regulaciones en consonancia con el estándar de Certified Humane y, por lo tanto, contar con el respaldo del USDA para el uso de nuestro logotipo, incluyendo la indicación de “criado en pastura” en el envase. Nos sumamos a esta importante actualización y esperamos apoyar a los consumidores a través de la confianza que depositan en los productos con nuestro logotipo”.

Fuente:

Publicidad