La UE advierte que responderá con firmeza a medidas comerciales injustas de EE.UU. mientras China toma represalias
Durante una reunión de alto nivel, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha destacado la importancia de la relación transatlántica, pero también ha advertido que la UE está preparada para responder con determinación si se ve afectada por decisiones comerciales unilaterales.
China responde con aranceles y restricciones
Estados Unidos ha activado desde este martes un arancel del 10 % sobre todas las importaciones chinas. En respuesta, China ha impuesto aranceles del 15 % al carbón y al gas natural licuado de EE.UU. y un 10 % al petróleo crudo, maquinaria agrícola y automóviles de gran cilindrada.
Además, Pekín ha llevado el caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y ha iniciado una investigación antimonopolio contra Google. También ha sancionado a las empresas estadounidenses Calvin Klein e Illumina, incluyéndolas en su lista de entidades no confiables.
China ha endurecido aún más su postura con nuevas restricciones a la exportación de metales estratégicos, como el tungsteno y el molibdeno, materiales clave para la industria tecnológica y militar, lo que podría afectar a varios sectores en Occidente.
México y Canadá logran una tregua
Aunque Trump ha firmado un arancel del 25 % a las importaciones de México y Canadá, su aplicación se ha pospuesto un mes tras negociaciones de última hora.
México ha acordado desplegar 10.000 soldados en la frontera para frenar el tráfico de fentanilo y la inmigración ilegal. A cambio, EE.UU. ha suspendido temporalmente la medida.
Canadá también ha evitado los aranceles con un refuerzo de su seguridad fronteriza y la declaración de los cárteles como organizaciones terroristas. Además, ha asignado un presupuesto de 200 millones de dólares para combatir el narcotráfico.
La UE no descarta tomar medidas
Trump ha advertido que los aranceles pueden activarse si las negociaciones no avanzan. También planea iniciar conversaciones con China en las próximas 24 horas, aunque ha dejado abierta la puerta a endurecer aún más las tarifas si no consigue concesiones.
Desde Bruselas, la UE insiste en la necesidad de diálogo, pero no descarta tomar represalias. La Comisión Europea estudia medidas para proteger a las empresas europeas si Washington decide ampliar sus aranceles.
Mientras la tensión comercial crece, la UE refuerza su estrategia en otros frentes. En marzo presentará un Libro Blanco sobre la defensa europea y busca fortalecer su competitividad para afrontar los desafíos globales.