Las autoridades húngaras sugieren que el brote de fiebre aftosa detectado en el país sea debido a un “ataque biológico” orquestado
El jefe de gabinete del primer ministro Viktor Orban, Gergely Gulyas, ha sugerido que Hungría había sufrido un “ataque biológico” y que esa era la causa del primer brote de fiebre aftosa detectado en el país en los últimos 50 años provocando el cierre de fronteras a las exportaciones de ganado y de productos de origen animal de Hungría.
Las autoridades sanitarias animales habían realizado controles en casi 1.000 granjas en toda Hungría hasta el jueves, y solo cuatro en la región noroeste afectada dieron resultados positivos.
“Podemos decir que no se puede descartar que el virus no sea de origen natural; podríamos estar ante un virus creado artificialmente”, declaró el responsabel húngaro. La sospecha se basaba en información verbal recibida de un laboratorio extranjero y sus hallazgos aún no han sido completamente probados ni documentados.
Miles de cabezas de ganado tuvieron que ser sacrificadas mientras el país intentaba contener el brote. Austria y Eslovaquia cerraron docenas de cruces fronterizos, después de que la enfermedad también apareciera en la parte sur de Eslovaquia.