22 de junio de 2024 08:12 AM
Imprimir

Nueva tecnología de congelación rápida busca optimizar la cadena de frío del pollo

El proyecto tecnológico permitiría la congelación de piezas de pollo en menos de una hora, contrastando con las 18 horas que tradicionalmente requiere este proceso

Friko, una marca del grupo empresarial Bios, implementó una tecnología que optimizaría la cadena de frío del pollo. El proyecto tecnológico permitiría la congelación de piezas de pollo en menos de una hora, contrastando con las 18 horas que tradicionalmente requiere este proceso.

Esta tecnología, denominada congelación extra rápida, ofrecería múltiples beneficios a los consumidores. “Permite utilizar las piezas de pollo directamente del congelador sin necesidad de descongelarlas previamente, ahorrando tiempo y esfuerzo y minimizando el riesgo de contaminación por manipulación excesiva“, expresó la entidad.

El sistema opera mediante bandas transportadoras donde los cortes de pollo se separan manualmente antes de ser transportados a través de un equipo que funciona a temperaturas extremadamente bajas. Esto aseguraría una congelación rápida y uniforme de las piezas, que luego son empacadas y distribuidas al consumidor final.

Camilo Jaramillo, gerente de Mercadeo de Consumo Masivo de Grupo Bios, comentó: “Con esta nueva solución, no será necesario descongelar el pollo para prepararlo, cuidando mucho más sus propiedades y conservando de mejor manera la cadena de frío. Además, esta tecnología evitará la formación de grandes cristales de hielo en el interior del pollo, preservando su frescura, textura, jugosidad y nutrientes, y permitiendo una cocción más rápida”, agregó.

La implementación de esta tecnología busca ser un avance para los consumidores colombianos, que actualmente deben esperar horas para descongelar piezas de pollo antes de cocinarlas. Según datos de búsqueda en Google y redes sociales, se realizan hasta 4.200 consultas anuales sobre descongelación de alimentos, de las cuales 1.300 están relacionadas específicamente con productos avícolas.

“Este sistema de congelación rápida, traído desde Europa y ahora en Colombia, también se utiliza en Brasil, siendo una novedad en el mercado latinoamericano”, señaló. Con este proyecto, Friko ha generado más de 4.400 empleos directos en 14 departamentos del país y sirviendo a más de 15.000 clientes. En 2023, la empresa vendió más de 100.000 toneladas de pollo, alimentando a casi 3 millones de personas según el consumo per cápita de Colombia y datos de la Federación Nacional de Avicultores.

Publicidad