2 de abril de 2025 09:48 AM
Imprimir

Paraguay : A marzo, los envíos de carne bovina aumentaron un 53%

Un 53,08% de incremento en la cantidad de divisas ingresadas por exportación de carne bovina experimentó el primer trimestre del presente año, respecto de igual periodo en 2024, según datos proveídos ayer por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

De esta manera, el ingreso por envíos en este segmento alcanzó USD 509.861.333 frente a los USD 333.066.871 de los primeros tres meses del año pasado. En tanto que se exportaron 90.615 toneladas, con un aumento de 31,15% con relación al primer trimestre de 2024.

La menudencia bovina aparece en segundo lugar con las divisas y los volúmenes más significativos, traducidos en los USD 33.849.844 ingresados en este año, con incremento del 108,31% respecto de 2024; mientras que en volumen fueron 18.803 toneladas las enviadas a los mercados del exterior.

Otro segmento que repunta y tiene cada vez más presencia externa es la carne porcina, ya que los USD 8.847.541 logrados al primer trimestre actual significaron un aumento del 42,39%; mientras que en volumen se lograron 3.143 toneladas.

Recordemos que en febrero pasado, la Agencia de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIA) de Taiwán había habilitado a dos frigoríficos paraguayos para exportar carne porcina y bovina; mientras que el Frigorífico Pirayú fue habilitado para exportar carne porcina a Taiwán.

Taiwán es el principal destino de la carne porcina paraguaya. En 2024, el país asiático importó el 87% de los envíos de carne porcina paraguaya, con un valor comercial de USD 29 millones. En ese periodo, las exportaciones de carne porcina de Paraguay a la isla asiática superaron las 11.961 toneladas.

En cuanto a exportación de productos y subproductos de origen animal, las cantidades totales suman en los primeros tres meses de 2025 unos USD 628.578.290, con un volumen de 173.236 toneladas. El primero representa un incremento del 45,98% y en cuanto a cantidad de kilaje, 33,48% de aumento.

Destinos. Chile sigue posicionado como el primer comprador de carne bovina paraguaya, pagando USD 154.788.655; mientras que Taiwán está en el segundo lugar, con USD 68.904.184; Estados Unidos se consolida en tercer puesto, con USD 59.626.758 pagados; mientras que Israel ocupa el cuarto puesto en adquisiciones, con USD 58.345.516.

Para la carne porcina, la torta se reparte en cuatro mercados, liderado por Taiwán y seguido por Uruguay, Georgia y Brasil, totalizando un valor de exportación de USD 8.847.541 al primer trimestre de 2025.

Los envíos de la especie aviar también tienen sus cifras: un total de USD 2.975.562 se recibieron por exportación de carne, menudencia y despojo, con un peso neto de 2.608 toneladas hasta marzo del presente año.

Irak abarca el 45% de los envíos de esta especie en el mercado externo paraguayo; mientras que Albania ocupa un 19% de las compras; Vietnam hace lo propio con el 16%.

EXPORTACION DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL.png

Fuente: UH

Publicidad