Piden informes sobre la postergación de la trazabilidad electrónica del ganado
A través de un proyecto de resolución, la diputada nacional Sofía Brambilla (Pro) le solicitó a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, dependiente del Ministerio de Economía, que brinde respuestas sobre la postergación en la implementación obligatoria del sistema de trazabilidad para ganado bovino, bubalino y cérvido.
En el marco de la resolución 19/2025, publicada el 7 de febrero pasado, el pedido de informes busca esclarecer los motivos que llevaron a la prórroga sobre la puesta en marcha del sistema de trazabilidad electrónica obligatoria. Esta medida, tan resistida desde el principio, entraría en vigencia a partir del 1° de enero de 2026. Cabe recordar que dicha implementación originalmente se encontraba prevista para el 1° de marzo de 2025, de acuerdo a la resolución 71/2024.
En este sentido, la legisladora explicó: “Durante el 2024 hicimos presentaciones en el Congreso con respecto a esta medida, ya que los productores ganaderos veían como arbitraria esta decisión. Aunque logré reunirme con el presidente de SENASA y el secretario de Agricultura de la Nación no pudimos tener respuesta que favorezca a los productores. Sin embargo, a comienzos del 2025 el Gobierno resuelve posponer esta medida muy cuestionada por el sector ganadero sin entender las razones, pero tampoco cuál será la estrategia ni cómo afectará a los productores”.
https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-4806173745970823&output=html&h=280&slotname=3804950230&adk=3874177027&adf=4098546317&pi=t.ma~as.3804950230&w=687&abgtt=6&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1744115753&rafmt=1&format=687×280&url=https%3A%2F%2Fwww.parlamentario.com%2F2025%2F04%2F07%2Fpiden-informes-sobre-la-postergacion-de-la-trazabilidad-electronica-del-ganado%2F&fwr=0&fwrattr=true&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMTAuMC4wIiwieDg2IiwiIiwiMTM1LjAuNzA0OS40MiIsbnVsbCwwLG51bGwsIjY0IixbWyJHb29nbGUgQ2hyb21lIiwiMTM1LjAuNzA0OS40MiJdLFsiTm90LUEuQnJhbmQiLCI4LjAuMC4wIl0sWyJDaHJvbWl1bSIsIjEzNS4wLjcwNDkuNDIiXV0sMF0.&dt=1744114493583&bpp=12&bdt=1399&idt=291&shv=r20250407&mjsv=m202504030101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3Dd72ae9199294a3e6%3AT%3D1743605735%3ART%3D1743605735%3AS%3DALNI_MafhmbW58DxYMWDgmg9rG-V_mHC1A&gpic=UID%3D0000108f832aa588%3AT%3D1743605735%3ART%3D1743605735%3AS%3DALNI_MYEMW9JDqtP1IfEeRmsLV_JYTdAyg&eo_id_str=ID%3D86cc2635ec0b21e6%3AT%3D1743605735%3ART%3D1743605735%3AS%3DAA-AfjZpLkwL4AAylOFdqH0AgMEe&prev_fmts=0x0&nras=1&correlator=2686471432250&frm=20&pv=1&u_tz=-180&u_his=1&u_h=720&u_w=1280&u_ah=680&u_aw=1280&u_cd=24&u_sd=1.25&dmc=8&adx=289&ady=1565&biw=1265&bih=559&scr_x=0&scr_y=0&eid=95355973%2C95355975%2C31091512%2C31091543%2C95355501%2C95354563%2C95354564%2C31091584%2C95357455&oid=2&pvsid=666964276750764&tmod=1430391987&uas=0&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F&fc=1920&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1280%2C0%2C0%2C0%2C1280%2C559&vis=1&rsz=%7C%7CeEbr%7C&abl=CS&pfx=0&fu=128&bc=31&bz=0&td=1&tdf=2&psd=W251bGwsbnVsbCxudWxsLDNd&nt=1&pgls=CAEQBRoGMy4yOC4z&ifi=2&uci=a!2&btvi=1&fsb=1&dtd=M
Entre los puntos claves de la solicitud, se destacan las consultas sobre las razones técnicas y económicas que fundamentaron la postergación; disponibilidad de stock de caravanas electrónicas; empresas proveedoras de los dispositivos; grado de participación del sector agropecuario en la toma de decisiones; análisis actualizado de costos y distribución; indicar el organismo que estará a cargo del resguardo y administración de los datos de trazabilidad, entre otras cuestiones.
“La postergación de su implementación genera incertidumbre en el sector y nuevamente los productores desconocen cuál será el escenario que les espera”, advirtió Brambilla y concluyó: “Es fundamental obtener respuestas claras que permitan evaluar la viabilidad y sostenibilidad del sistema”.