25 de junio de 2024 08:19 AM
Imprimir

Sólo la soja resiste la tendencia bajista de Paris y Chicago

Las inundaciones en parte de Estados Unidos explican la subida de la soja

Tanto Paris como Chicago han cerrado la sesión del 24 de junio a la baja con la excepción de la soja que repunta, ante las inundaciones que se viven en parte de Estados Unidos.

Trigo

Bajadas del trigo en los dos mercados mundiales de referencia para cereales y oleaginosas. En el caso de Paris, los contratos cerrados para septiembre y diciembre se muestran a la baja con caídas de 2,25 y 3 euros para situarse a 222,25 y 230,50 euros por tonelada.

Mientras, en Estados Unidos, la caída de la cotización de este cereal es de 3,12 y 1,56 euros por tonelada para colocarse las partidas con entrega en julio y septiembre en los 189,25 y los 195,6 €/T.

Las razones de esta bajadas hay que buscarlas en la rápida ejecución de la cosecha en Estados Unidos que podría alcanzar el 50% esta semana, porcentaje mucho más alto que el vivido en las anteriores a estas alturas.  Además, las lluvias han mejora la situación del suelo en zonas que estaban en una situación crítica como es el caso de Australia, Rusia o Canadá.

Finalmente, destacar que Turquía mantiene su territorio cerrado a las importaciones para impulsar los precios de los agricultores del país.

campo trigo

Maíz

Siguiendo la línea del trigo, el maíz también se muestra a la baja aunque lo hace en menor medida. En Estados Unidos se contabiliza una reducción del precio de 0,69 y 0,49 euros por tonelada para las partidas negociadas para julio y septiembre que pasan a marcar un importe de 159 y 161,2 euros por tonelada.

En Europa, la bolsa de Paris – Euronxt cerró la sesión del 24 de junio con una subida de 0,5 euros en los contratos para agosto para llegar a los 209 euros mientras que los de noviembre caen dos euros hasta los 204 euros.

Destacar que se está barajando la posibilidad en Estados Unidos de incrementar las siembras iniciales de este cereal de forma significativa, sin olvidar el hecho de que la sementera en China, segundo productor y consumidor mundial de maíz, en zonas de China se retrasen como consecuencia del fuerte calor.

maiz almacen

Colza

Estabilidad en la colza en la bolsa de Paris en la sesión del 24 de junio con los acuerdos rubricados para agosto manteniéndose en los 462 euros y los de noviembre bajando 0,75 euros para establecer un importe de 471 €/T.

Soja

Por lo que se refiere a la soja, destacar que, en Chicago, suben el grano y las harinas mientras que es el aceite el que se muestra a la baja perdiendo 10,58 y 9,92 euros por tonelada para las partidas cerradas para julio y agosto que caen hasta los 893,81 y 900 euros por tonelada.

El grano de soja sube, en el mercado de Estados Unidos, 4,96 y 4,59 euros por tonelada en el caso de las toneladas con entrega para los meses de julio y agosto para situarse en los 403,5 y los 397,5 €/T.

Siendo más fuertes las subidas que se contabilizan para las harinas ya que alcanzan los 12,13 y los 10,36 euros por tonelada de tal forma que las toneladas que serán entregadas a los compradores en julio y agosto se sitúan en los 383 y los 368 euros por tonelada.

En el sector de la soja preocupan las consecuencias que puedan tener las fuertes lluvias convertidas en inundaciones que se están viviendo en la parte alta del medio oeste de Estados Unidos en zonas de Minnesota, Wisconsin y IOWA.

soja, maíz

Publicidad