17 de junio de 2024 01:41 AM
Imprimir

Tres de los diez modelos de vehículos más vendidos son camionetas del agro

El dato surge de un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). En mayo se patentaron 5.955 camionetas. El sector espera por créditos para aumentar la demanda de este tipo de vehículos.

Tres de los diez modelos de vehículos livianos más vendidos en mayo son camionetas que utiliza el sector agroindustrial, de acuerdo con datos dede la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

En síntesis, durante mayo se patentaron 32.709 vehículos livianos, un 4,7% más que en abril.

Del total de ese top ten de vehículos, 5.955 son camionetas preferidas por el agro y el sector industrial para desarrollar sus actividades.

Al tomar el acumulado de los primeros cinco meses de 2024, se vendieron un total de 24.797 camionetas ubicadas en ese ránking y aunque la cifra es menor a la de 2023, las automotrices apuestan a que el regreso del crédito impulse las ventas.

Estos vehículos son los que muestran mayor crecimiento mensual e interanual y los convierten en un mercado atractivo y competitivo para las marcas que los fabrican.

La fuerza de la agroindustria, el sector más competitivo de la economía argentina y que más dólares genuinos genera para el país, es clave en el mercado automotriz.

En el ránking de vehículos más vendidos publicado por Acara, el primer puesto, el quinto y el séptimo lo ocupan camionetas vinculadas con el agro, mientras el resto son automóviles livianos.

En efecto, las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba -zona núcleo que concentra casi 80% de la superficie destinada a la producción de oleaginosas y casi 75% a la de cereales- concentran la mayor cantidad de compras de vehículos comerciales livianos, junto con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que se lleva la mayor parte de automóviles.

Fuente:

Publicidad