26 de abril de 2025 07:41 AM
Imprimir

Una zafra voluminosa: alta producción de granos genera presión logística para camiones, acopios y puertos

Se espera que a inicios de mayo salga el primer buque con soja con destino a China, operado por la firma Cargill

La mala noticia de los precios de los granos parece que va a ser combatida a volumen, y los rendimientos de buenos a excelentes que se están obteniendo en las chacras permiten al productor defenderse de los avatares del mercado.

Sin embargo, la cosecha de una gran cantidad de granos genera complicaciones logísticas y presiona los sistemas de camiones, acopio y puertos. De una gestión eficaz de los mismos, depende también el éxito de la zafra.

Agustín Idoyaga, gerente general de Terminal de Graneles de Montevideo, advirtió sobre este punto y advirtió a productores sobre asegurar transporte “cuanto antes”.

La zafra de soja 2025 avanza con rendimientos excepcionales y una calidad de grano destacada, pero también con importantes desafíos. Así lo señaló Agustín Idoyaga, gerente general de TGM.

“La zafra está sorprendiendo a todo el mundo. Los cultivos maduraron muy rápido, estamos recibiendo camiones con una sanidad espectacular y grano muy seco. Auguramos una zafra muy importante”, afirmó.

El primer embarque saldrá desde Montevideo alrededor del 5 de mayo con destino a China, operado por la firma Cargill. Sin embargo, el volumen récord podría generar cuellos de botella en el sistema logístico. “Va a ser una zafra bien complicada, bien trabada. Va a faltar espacio, van a faltar camiones y los barcos van a tener que aparecer para que todo pueda fluir”, señaló Idoyaga.

En ese sentido, recomendó a productores y empresas asegurar transporte “lo más rápido posible”, ya que el nivel de demanda será muy alto y los tiempos de despacho podrían extenderse.

Fuente: El Pais

Publicidad