30 de marzo de 2025 09:19 AM
Imprimir

Veterinarios españoles analizan los factores de riesgo del herpesvirus equino en caballos a la hora de volver a competir

Un estudio ha evaluado los factores de riesgo, la tasa de reproducción efectiva y los resultados deportivos de un brote de herpesvirus equino

La mieloencefalopatía por herpesvirus equino (EHM) es una amenaza persistente para los caballos, con factores de riesgo y gravedad de la enfermedad poco claros.

A este respecto, un estudio en el que han participado veterinarios e investigadores españoles, entre ellos dos profesoras de la Facultad de Veterinaria del CEU-Cardenal Herrera, ha evaluado los factores de riesgo, la tasa de reproducción efectiva (Rt) y los resultados deportivos a largo plazo de un brote de EHM.

Igualmente, entre los investigadores partícipes del estudio se encuentran miembros del Hospital Clínico Veterinario Complutense, del Centro de Vigilancia Sanitaria VISAVET de la Universidad Complutense de Madrid y del Hospital Clínic Veterinari de Barcelona , entre otros.

Los investigadores han realizado un estudio del brote de EHM de 2021 en Valencia, de manera que han examinado las asociaciones entre los factores de riesgo (sexo, edad, raza, país de origen y estado de vacunación) y la tasa de letalidad, el desarrollo de EHM y las probabilidades de volver a la competición en caballos utilizando razones de probabilidades y Rt a través del método del Instituto Robert Koch.

Los resultados del estudio determinaron que, entre 191 caballos, 38 (20%) fueron clínicamente normales, 13 (7%) fueron subclínicos y 140 (73%) presentaron signos clínicos. 160 caballos fueron aislados en la exposición, mientras que 47 fueron tratados en hospitales.

Asimismo, la edad media fue de 9,8 ± 3,0 años; 85 (45%) fueron yeguas, 79 (41%) caballos castrados y 27 (14%) sementales. Por su parte, la tasa de letalidad por EHM fue de 11/89 (12%). Además, la vacunación se asoció con el desarrollo de EHM y la tasa de letalidad.

Por otro lado, los caballos infectados con EHV-1 sin EHM tuvieron mayor probabilidad de volver a competir (54/61; 89%) que aquellos que se recuperaron de EHM (65/89; 73%).

“Durante el brote de EHV-1 de 2021 en Valencia, el estado de vacunación parece estar asociado con el desarrollo de EHM. Los caballos que se recuperaron de EHM tuvieron una probabilidad ligeramente menor de volver a competir que aquellos que eliminaron EHV-1 sin EHM. El alto valor de Rt subraya la naturaleza contagiosa del EHV-1”, han concluido.

Publicidad